
Para reducir inflamación en personas con enfermedad autoinmune
Esta receta es rica en antioxidantes, fibra y grasas saludables. Sus ingredientes ayudan a modular la inflamación de forma natural sin dejar de ser sabrosos y fáciles de digerir.
Ingredientes:
- 100 g de garbanzos cocidos
- 150 g de calabaza asada en cubos
- Un puñado de rúcula
- 1 cdita de aceite de oliva virgen extra
- 1 cdita de zumo de limón
- ½ cdita de cúrcuma en polvo
- Pizca de pimienta negra
Preparación:
- Asa la calabaza en el horno 25-30 minutos a 180 °C con un poco de aceite.
- Mezcla los garbanzos tibios con la rúcula y la calabaza.
- Prepara una vinagreta con aceite, limón, cúrcuma y pimienta y aliña justo antes de servir.
Tu aliada si sufres inflamación o enfermedad autoinmune
¿Cómo puede ayudarte esta receta?
- Tienes dolores articulares, hinchazón o cansancio crónico.
- Has sido diagnosticada con una enfermedad autoinmune.
- Tienes digestiones lentas o sufres brotes inflamatorios.
- Quieres prevenir o modular la inflamación con tu dieta.
¿Qué te aporta esta receta?
- Cúrcuma y AOVE son potentes antiinflamatorios naturales.
- Fibra y antioxidantes que ayudan al sistema inmunológico.
- Saciedad sin pesadez, ideal en digestiones delicadas.
¿Cómo puede ayudarte una estrategia nutricional completa?
Cuando hay inflamación crónica o autoinmunidad, no solo se trata de comer más sano, sino de identificar qué alimentos te están afectando y cuáles te ayudan. En consulta, elaboro un plan adaptado a tu diagnóstico, tus síntomas y tu estilo de vida para ayudarte a mejorar el funcionamiento de tu sistema inmune desde.
Si sientes que algo en tu cuerpo no va bien y no sabes por qué, revisemos tu alimentación juntas.